Electroscopio*

Electroscopio

OBJETIVO:
  • Explicar el principio de funcionamiento del electroscopio.
PROCEDIMIENTO:
  • Acercar el lapicero al electroscopio. Tocar el electroscopio (la bola conductora) con el lapicero.
  • Frotar el lapicero con el cabello (limpio y sin grasa) y acercar ahora el lapicero a la bola del elctroscopio sin tocarla. Luego toquela.
  • Con un dedo toque el electroscopio.


RESULTADOS:
  • Al principio el lapicero está descargado (su cantidad de carga negativa es igual a su cantidad de carga positiva -está neutro-); por tanto al acercarlo al electroscopio o tocar este la laminilla de oro no se mueve.
  • Cuando se frota el lapicero con el cabello, éste le cede carga negativa (electrones) y por tanto el lapicero queda cargado negativamente y el cabello positivamente. Al acercar ahora el lapicero al electroscopio rechaza las cargas negativas enviándolas a la laminilla de oro y a la parte inferior de la varilla metálica produciéndose una repulsión (la laminilla se separa). Sin embargo al retirar de nuevo el lapicero, la carga se vuelve a redistribuir y regresa la laminilla de oro a su posición inicial.
  • Si el lapicero toca el electroscopio le cede carga (de su exceseso, en este caso negativa -electrones-; esto se debe a que el cuerpo trata de neutralizarse) quedando cargado. Por tanto la laminilla permanece separada. Este proceso se denomina CARGAR POR CONTACTO (POR CONDUCCIÓN).
  • Al tocar con el dedo el electroscopio hace que su exceso de carga fluya a TIERRA quedando de nuevo neutro, y por tanto regresando la laminilla a su posición inicial. TIERRA es tanto un excelente DADOR de electrones como también un excelente RECEPTOR de éstos (con un efecto casi nulo sobre sus características eléctricas): es un "mar de electrones", que neutraliza todo lo que se conecta a ella.
  • http://www.youtube.com/watch?v=x5z-70pULmI